En este semestre deseo adquirir información sobre la recepción publicitaria que se genera en las diferentes edades al observar comerciales,vayas,volantes,etc.
y el impacto publicitario que este mismo genera con información directa o indirectamente.
La definición de mercadeo, como pocas, ha evolucionado de manera considerable en los últimos años. Si bien es cierto que los principios básicos se mantienen; la forma, las herramientas e incluso, el discurso mismo de un profesional es diferente. Hoy por hoy, los "mercaderistas o ejecutivos de ventas" son muy diferentes a los de hace 10 años y la diferencia radica principalmente en la manera en que se concibe esta disciplina.La publicidad siempre estará ligada a el mercadeo, el impacto y la recepción de las personas hacia esta se deben tener siempre en cuenta y presente para grandes decisiones, ademas no son constantes son cambiantes a través de los años o modas.
Se realizaran encuestas, estudios de mercado, marcas entre otos, para ver y entender la reacción de las personas en sus diferentes edades y pensamientos, frente a la variedad y forma de publicidad con la que tienen que lidiar el día a día.
Este tema es muy importante, no solo para las personas de mercadeo o publicidad, si no también para los mismos consumidores, para que puedan entender, un poco mas sus acciones frente a compras o preferencias por cierto tipo de marcas y productos.
Realmente es muy poco lo que puedo saber sobre este tema, lo único que les puedo decir, es que la gran mayoría de publicidad se maneja con los sentidos, gustos y preferencias de las personas, en pocas palabras se trabaja la parte de sentimientos vulnerables de las personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario